INFORMACIÓN TURÍSTICA
Ubicación Geografía |
|
Principales Atractivos | Complejo Arqueológico de Ingapirca: Constituye el sitio arqueológico más importante del Ecuador, fue construido hace más de 500 años por orden de Huayna Cápac, aquí convergieron las culturas Cañari e Inca, el sitio ocupa alrededor de 4 hectáreas. Los componentes arqueológicos más sobresalientes son La elipse y Pilaloma. La elipse de arquitectura Inca semeja un gran palacio y según los historiadores estaba destinado para ceremonias y observación astronómica. En el sector conocido como Pilaloma se ubica una antigua tumba Cañari dónde se encontraron 10 esqueletos masculinos y un femenino, acompañados por un rico ajuar funerario. En el complejo se pueden observar collcas, vestigios de edificaciones, escalinatas, baños rituales y canales de agua. Aledaño al Complejo se encuentra una formación rocosa natural con rasgos humanos conocida como la Cara del Inca Museo de Sitio: En este museo están expuestas singulares piezas de cerámica de la cultura Cañari en sus fases Narrío Tacalzhapa, Cashaloma y de la Cultura Inca, sobresalen objetos de oro, cobre, hueso y piedra que incluyen armas, joyas, entre otros. Dispone también de una sala etnográfica dónde se puede conocer aspectos cómo tradiciones, tejido, música y vestimenta de la Cultura Cañari. Comunidad Sisid: Es una de las comunidades más antigua, formó parte del Gran Hatun Cañar y durante la época de dominio español éste territorio fue entregado como encomienda al Capitán de Infantería Pedro Muñoz Rico Saltos de Ávaro, éstas tierras y otras fueron compradas por María Inga Gañalsug para devolverlas a las comunidades. En la actualidad algunas personas de la comunidad están organizadas y ofrecen el servicio de alojamiento, alimentación, recorridos turísticos por las zonas aledañas, comparten con los visitantes su cultura y formas de vida haciendo del turismo vivencial su principal atractivo. Qhapaq Ñan: considerado como la columna vertebral del poder político y económico del Tawantinsuyo fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2014, recorre 6 países en una extensión de 30.000 Km. En lo que corresponde al Ecuador una gran parte del tramo es visible en la zona alta de Culebrillas, en el trayecto se puede observar vestigios de muros de contención, canales de drenaje y estructuras de antiguos tambos |
Mapa | Ver Ubicación en Google Maps |
RUTA SUGERIDA: FIESTA DEL INTI RAYMI
La parroquia Ingapirca ofrece un abanico de posibilidades para el disfrute del visitante con actividades que incluyen caminatas, cabalgatas, conocimiento de la historia y turismo vivencial. Se recomienda realizar la visita al Complejo Arqueológico de Ingapirca, Cara del Inca y Museo de sitio donde podrá conocer la historia de las Culturas Cañari e Inca. Además puede emprender una cabalgata desde Sisid o Ingapirca hacia la zona de Culebrillas a través del Qhapaq Ñan, declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad, en este recorrido podrá deleitarse con la belleza del paisaje de páramo andino, observar vestigios arqueológicos y conocer los mitos y leyendas. Para conocer más sobre la cultura Cañari se recomienda visitar la Comunidad Sisid ubicada a tan sólo 5 minutos de Ingapirca, dónde podrá realizar un recorrido por la zona para conocer los huertos familiares y participar de las actividades diarias de la comunidad como el ordeño, siembra y cosecha, degustar la comida típica servida en la tradicional pampamesa, además de visitar la Iglesia local que tiene una antigüedad de más de 350 años y participar de clases básicas de Kichwa.
Facilidades Turísticas |
|
Servicios Turísticos |
|
Gastronomía | Pampamesa: Se trata de una comida comunitaria, dónde el anfitrión prepara una gran mesa sobre manteles tendidos en el piso y sirve una variedad de productos que incluye mote pelado, mote tashno, habas, mellocos, ocas, papa chaucha, queso, pollo carne seca y cuy, acompañados del exquisito ají de pepa de zambo, no puede faltar la chicha de jora |
DISTANCIAS
Ciudad | Distancia | Tiempo |
Quito |
390 Km | 7 Horas |
Riobamba | 178 Km | 3 Horas |
Cuenca | 74 Km | 1 Hora 30 minutos |
Guayaquil | 167 Km | 3 Horas 15 minutos |
ACCESIBILIDAD
Para acceder a Ingapirca debe ingresar por la vía E35 hasta los cantones Tambo o Cañar dependiendo si viaja desde el Norte o Sur respectivamente, desde éstos puntos debe tomar el anillo vial que conectan con la parroquia, mismo que cuenta con la respectiva señalización y se encuentra en buenas condiciones.
Si llega desde el norte, puede ingresar por el cantón El Tambo, y si viene desde el Sur, se debe llegar hasta la parroquia Honorato Vázquez, para de ahí dirigirse a la parroquia Ingapirca.
Ruta desde Quito |
Ruta desde Riobamba |
Ruta desde Cuenca |
Ruta desde Guayaquil |
Quito - Latacunga – Ambato – Riobamba – El Tambo -Ingapirca |
Riobamba-Alausí – Chunchi -Zhud – El Tambo-Ingapirca |
Cuenca – Azogues – Biblián – Cañar – Ingapirca |
Guayaquil – El Triunfo – La Troncal – Zhud – El Tambo – Ingapirca |
Establecimientos de alojamiento en Cañar Y El Tambo
Alojamiento Cañar
Hotel Los Cañaris
Panamericana y Av. 24 De Mayo
072236196
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Hostal Samana Huasi
Panamericana Norte a media cuadra del cementerio
072237564
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Hotel Irene
Av.24 de Mayo y Av. San Antonio
072236539
Posada Ingapirca
Sector Ingapirca
072217116
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Alojamiento El Tambo
Hostería La Condesa
Panamericana sector La Condesa
0983872481
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Hostería Cuna del Sol
Panamericana Sur Sector Piedra Grande
072239065
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Hostal Chasky Wasi
David Campoverde y Panamericana
0998830013
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Hostal Sunshine
Panamericana y Ramón Borrero
0987365691
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla